
España se encuentra este 2020 atravesando un momento de incertidumbre debido a la crisis sanitaria por el Coronavirus (Covid-19). Despues de un largo periodo de cuarentena obligatoria, el gobierno de España empieza un plan de desescalada en el que avanzamos poco a poco hacia la normalidad mediante un sistema de fases.
Durante este proceso de desescalada en el que se amplia la libertad de desplazamiento, todos los moteros nos hacemos una pregunta:
¿Como usar la moto durante la desescalada?
Durante la Fase 0 el uso de la moto para ocio o con acompañante estaba prohibido, salvo determinados casos de necesidad, según recogia el Boletín Oficial del Estado (BOE). Ahora que la mayor parte de España se encuentra en Fase 1 y predispuesta a avanzar pronto a la fase 2, todas estas medidas se han suavizado y dan pasos a una mayor libertad de desplazamientos.

Es posible la realización de viajes a segundas residencias siempre que nos encontremos en la misma provincia o región sanitaria que nuestro domicilio. Esta medida se ha adelantado, ya que estaba establecida para entrar durante la Fase 2.
Esta permitido viajar dos ocupantes sobre una misma moto para realizar alguna de las salidas autorizadas y tomando en cuenta las medidas de uso que os detallamos a continuacion
¡Pilotar!: Desde la fase 1 los deportistas federados (motociclistas profesionales) podrán retomar su actividar y entrenar.
La movilidad entre provincias será efectiva una vez superada la Fase 3
Uso del casco
Si vas solo: El piloto puede usar cualquier tipo de casco sin necesidad de usar mascarilla.
Si vas acompañado con un ocupante no del mismo domicilio: Deben usar, o bien un casco integral con visera o bien un casco jet usando mascarilla
Si vas acompañado con un ocupante del mismo domicilio: Puede usar cualquier tipo de casco sin necesidad de usar mascarilla, aunque el pasajero deberá usar guantes (guantes de moto son totalmente válidos)
Desde Ubricarmotos y por la seguridad de usted y todos, siempre recomendamos usar mascarilla si utiliza un casco jet


Uso de guantes
Mi moto: El uso de guantes por parte del piloto no es obligatorio pero si recomendable.
Moto compartida:Tu acompañante debera usar guante obligatoriamente
Moto con ocupante: En caso de usar una moto compartida, tanto el conductor como el acompañante están obligados a llevar guantes para reducir el riesgo de contagios y esas multas que no nos gustan a nadie. (guantes de moto son totalmente válidos)
Actividades y ocio
¿Que pasara con los eventos relacionados con el mundo del motor?
Fase1: Actos culturales solo al aire libre con aforo menor a 200 personas y siempre y cuando se pueda respetar la distancia de seguridad
Fase 2: Actos culturales de menos de 50 personas en lugares cerrados (Un tercio del aforo). Los actos al aire libre aumentaran su aforo a menos de 400 personas y respetando la dsitancia y medidas de seguridad sanitarias.
Fase 3: Actos culturales de menos de 80 personas en lugares cerrados y los actos cultures aumentaran hasta menos de 800 personas
¿Que pasa con las concentraciones motoras? Podemos preveer que mientras respetemos los límites provinciales (O regiones sanitarias) tendremos que conformarnos con reunirnos con amigos para ir de ruta. Las concentraciones al aire libre tendran que adaptarse a las medidas de las fases y aquellas que se celebren en recintos cerrados se quedaran reducidas a aforo. Muchas de estas concentraciones y eventos moteros han sido cancelados y pospuestos debido al coronavirus, por lo que debemos esperar y verificar su vuelta con las respectivas organizaciones.
Desinfectante para cascos de moto, calzado, ropa, mamparas, mascarillas,...
En Ubricarmotos te ayudamos con las tareas de desinfección con este Líquido
Líquido incoloro y transparente listo para su uso en limpieza y desinfección sobre todo tipo de superficies duras resistentes al agua así como sobre la mayoría de mobiliario delicado.
Apto para uso como limpiador de manos y piel. Puede emplearse en Ropa, Calzado, Cascos, Mascarillas, Gafas, Mamparas protectoras, etc...

Fuente: Anesdor